//

martes, 20 de mayo de 2025

Nuevo censo de población y viviendas en Cuba

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) anunció que se realiza desde este 19 de mayo el registro previo o pre-censo como antesala al censo de población y viviendas en Cuba…

José Luis Álvarez Suárez en Exclusivo 20/05/2025
0 comentarios
Comenzó el Censo 01
Censo de Población y Vivienda

A partir de este 19 de mayo, trabajadores sociales recorrerán viviendas y toda la infraestructura económica y social, en un ejercicio denominado registro previo o pre-censo que es antesala al censo de población y viviendas en Cuba.

 

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) comunicó que en el caso de las viviendas se requiere conocer el número de residentes y el jefe del hogar, y en los inmuebles no habitados, el tipo de establecimiento.

 

Asimismo, los recorridos incluirán hospitales, policlínicos, restaurantes, bodegas, tiendas, industrias, mipymes, parques, centros deportivos y unidades de alojamiento.

 

El censo contará con tres fases de desarrollo: el registro previo, el ensayo censal y el levantamiento censal, precisa la ONEI.

 

Durante un encuentro con la prensa realizado en marzo de 2025, el director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE), Diego Enrique González Galbán, explicó que después de completar el primer momento seguirá un ensayo para analizar la fluidez de la tarea, y posteriormente el levantamiento o ejercicio oficial del censo, cuyo resultado se presentará diez meses después de concluido este proceso.

 

El plan censal estaba previsto para el año 2022, pero los efectos de la pandemia y otras dificultades existentes, fueron algunos de los factores que impidieron su cumplimiento, señaló también González Galbán.

 

El primer censo reconocido en Cuba se efectuó en 1774 y 1775, y hasta la fecha sobrepasan la decena aquellos efectuados a lo largo de la historia.

Censos en Cuba
(Cubahora / Cubahora)

Tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959 se han realizado un total de cuatro levantamientos censales, en los años 1970, 1981, 2002 y 2012.

Como novedad, la operación estadística de 2025 se realiza mediante dispositivos móviles con una tecnología acompañada de sistemas de GPS y de posicionamiento geográfico, que permite georreferenciar la información estadística y aumenta el valor agregado de los datos.

El censo de población y viviendas es la mayor operación estadística que realiza un país, y el apoyo de la ciudadanía es fundamental para asegurar la autenticidad de la actividad a nivel nacional.


Compartir

José Luis Álvarez Suárez

De Los Bungos de Cuba a la gran ciudad, de la Universidad de Oriente a la Universidad de La Habana o de la Radio y Televisión nacionales al Periodismo Hipermedia. Estamos aquí y ahora con la motivación principal de captar y contar las esencias del proceso de Formación Vocacional y Orientación Profesional en la sociedad cubana. Marcan nuestra agenda las historias de superación personal, las verdades sobre el estudio, profesiones y oficios, y mercado laboral. Para el intercambio puede comentar los textos, escribir al correo jose.luis@cip.cu y seguir las cuentas en redes digitales de la revista Cubahora y el proyecto Vocaciones Cuba.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos