//

martes, 16 de septiembre de 2025

Resolución 14/2025: Lo que debes saber sobre el aumento de pensiones

En el mes de agosto comenzó la aplicación de un aumento a las pensiones de los jubilados...

Sheila Moten en Exclusivo 14/09/2025
0 comentarios
Jubilados
En el mes de agosto comenzó la aplicación de un aumento a las pensiones de los jubilados. (Sheila Moten / Cubahora)

¿A quiénes beneficia la medida? 
La medida contempla un incremento de las pensiones para aquellos que reciben hasta 4, 000 pesos mensuales, por concepto de edad, de invalidez, y para los que tienen pensión unificada. Esto incluye también a viudos que se benefician de las pensiones heredadas. Se incrementará los retiros de alrededor de 1,324,599 personas, que representan el 79% de los beneficiarios. 

¿Cuándo comienza a aplicarse el incremento?
El incremento comenzó a aplicarse desde finales de agosto, correspondiente al pago del mes de septiembre.

¿En qué documento se contempla esta medida?
La medida fue publicada en la  Resolución 14/2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 

¿Cuánto aumentaran las pensiones?
Los aumentos serán de la siguiente forma:
-Quien cobra hasta 2,472 pesos se les sumara 1,528 pesos alcanzando los 4000 pesos. 
-Los que reciben 1,528 pesos (pensión mínima), verán su pensión duplicada que se traduce a 3,056 pesos.
-Los pensionados que no entran en ninguna de estas categorías recibirán como incremento la diferencia entre el monto actual de su pensión y 4 mil pesos.  
 
Dato:
El incremento a los pensionados que tienen derecho a más de un retiro de la seguridad social se realiza sobre la cuantía de la pensión unificada, cumpliendo lo previsto en la resolución, es decir, se mantiene la cantidad máxima de 4000 pesos. 

¿Por qué no fue aplicada una reforma integral?
Al referirse a una reforma integral el primer ministro Manuel Marrero Cruz expresó lo siguiente, “por el momento no se puede asumir una reforma integral, dado que no disponemos de los recursos financieros (…) La continuidad de las pensiones seguirá siendo gradual, en la medida en que la situación económica lo permita”, aseguró.


Compartir

Sheila Moten


Deja tu comentario

Condición de protección de datos