//

martes, 20 de mayo de 2025

Inicio oficial del pontificado de León XIV

Una delegación cubana encabezada por el vicepresidente Salvador Valdés Mesa asistió a la ceremonia de entronización del Papa León XIV, efectuada en la Plaza de San Pedro, del Vaticano...

Redacción Cubahora en Exclusivo 20/05/2025
0 comentarios
Salvador Valdés Mesa junto al Papa León XIV
Salvador Valdés Mesa junto al Papa León XIV (Presidencia de Cuba)

Cuba estuvo presente entre las más de 150 delegaciones de todo el mundo que acompañaron al papa León XIV en la misa solemne que marcó el inicio de su ministerio petrino. El vicepresidente Salvador Valdés Mesa encabezó la delegación que asistió en nombre del Estado, el Gobierno y el pueblo cubanos.

Antes de la misa este 18 de mayo, partiendo desde el Piazzale Petriano y entrando por el Arco de las Campanas, León XIV saludó desde el papamóvil a los fieles congregados. A partir de las diez de la mañana (hora local) la Plaza de San Pedro, del Vaticano, acogió la ceremonia.

El solemne momento inició dentro de la Basílica Vaticana con una oración ante la tumba del Apóstol San Pedro, junto con los Patriarcas de las Iglesias Orientales. Durante la celebración se realizó el rito de imposición del Palio y la entrega del Anillo del Pescador, símbolos del inicio del pontificado. Tres cardenales, en representación de diferentes continentes, fueron designados para estos gestos litúrgicos.

El cardenal francés Dominique Mamberti, del orden de los diáconos, fue el encargado de imponer el Palio. El cardenal Fridolin Ambongo Besungu, de la República Democrática del Congo y del orden de los presbíteros, elevó una oración pidiendo la asistencia del Espíritu Santo sobre el nuevo Papa. Por último, el cardenal filipino Luis Antonio Gokim Tagle, del orden de los obispos, entregó el Anillo del Pescador.

La ceremonia continuó con el rito simbólico de la “obediencia”, rendido al Papa por doce representantes de todas las categorías del Pueblo de Dios, provenientes de varias partes del mundo, entre ellos, el cardenal brasileño Jaime Spengler. A continuación, el Pontífice pronunció su homilía.

“¡Es la hora del amor!”, dijo León XIV en la jornada que marcó el inicio de su ministerio. “Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría”, agregó.

El Santo Padre expresó también su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado.

León XIV recordó asimismo los últimos días, vividos de manera intensa con la muerte del Papa Francisco, “que nos dejó como ovejas sin pastor”. A la luz de la resurrección, enfrentamos este momento y el Colegio Cardenalicio se reunió en cónclave para elegir al nuevo sucesor de Pedro, “llamado a custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, afrontar las preguntas, inquietudes y desafíos de hoy”.

Tras concluir la ceremonia, el Sumo Pontífice saludó en la Basílica de San Pedro al vicepresidente Salvador Valdés Mesa, quien le reafirmó la voluntad del Gobierno de continuar trabajando para fortalecer las históricas relaciones entre Cuba y la Santa Sede.

La representación cubana que participó en la celebración eucarística había llegado a Roma en la noche del 16 de mayo y, como parte de sus actividades, junto a los embajadores ante Italia y la Santa Sede, Mirta Granda y René Mujica, respectivamente, rindió homenaje en la mañana del día 17 al papa Francisco, quien falleció recientemente.

En la misa de entronización del papa León XIV, elegido el pasado 8 de mayo tras el cónclave, estuvieron presentes además, Caridad Diego, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y el viceministro de Relaciones Exteriores Elio Rodríguez.


Compartir

Redacción Cubahora

Desde la redacción de Cubahora se toman día a día decisiones informativas, editoriales y de cualquier índole.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos