//

viernes, 15 de agosto de 2025

Festival Josone despedirá el verano musical

Bajo el slogan !Mira cómo vengo!, el encuentro trae novedad en su concepción...

Ernesto Cuní en Exclusivo 09/08/2025
0 comentarios
V Festival Varadero Josone 2025,
V Festival Varadero Josone 2025,

El V Festival Varadero Josone 2025, a celebrarse del 25 al 31 de agosto en el Parque homónimo del famoso Balneario y Polo Turístico de Matanzas, despedirá el verano musical, según anunció Irina Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM) en conferencia de prensa realizada en el Hotel Nacional.
"Va a constituir el cierre del verano para el ICM y sus instituciones, y para Varadero también", dijo la funcionaria. Agregó, además: "hemos acompañado desde la Dirección Provincial de Cultura (DPC) de Matanzas este evento que cada vez más se involucra, porque brinda al público matancero, no solamente al de Varadero, sino, el de las ciudades cercanas, una propuesta y opción de programación para los días en que secciona el evento", subrayó.
La cita es auspiciada por el ICM y la coordinación, por primera vez, del Centro Nacional de la Música Popular (CNMP), el apoyo del Ministerio de Cultura (Mincult) y del Ministerio de Turismo (Mintur), además de la ya citada DPC de Matanzas.
Bajo el slogan !Mira cómo vengo!, el encuentro trae novedad en su concepción: más de 30 conciertos de entre 4 o 5 diarios a realizar en un solo escenario a partir de las 8 pm, a concluir en la madrugada y la participación de buena parte de lo mejor del talento artístico del amplio diapasón de la música cubana, además de notable presencia foránea. 
Igualmente, su programación será inclusiva al contemplar toda la gama de la música cubana: lo popular en toda su variedad como la timba y la salsa, el llamado género urbano, las secciones de Djs; lo más autóctono, tanto el son y la rumba, entre otros; el jazz,  la música de atril, la fusión y lo alternativo, entre otras modalidades musicales, según comentó el músico Isaac Delgado, presidente del Comité Organizador.
Y quiere llegar su programa al turismo nacional e internacional con la participación popular, por eso se extiende más allá de las fronteras de Varadero, específicamente, se hará un concierto especial del popular cantante Cándido Fabré y su Banda en la ciudad de Matanzas.
De los artistas y orquestas nacionales, un listado de lujo: Formell y los Van Van, Alain Pérez y La Orquesta, Alexander Abreu y Habana D' Primera, Isaac Delgado y su Orquesta; Cándido Fabré y su Banda, por primera vez en esta lid; David Blanco, DECUBA, El Dray, El Hijo de Teresa y La Llegada, Garo, Ja Rulay, JG, Los 4, Los Muñequitos de Matanzas, la agrupación Mamá estoy brillando, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Moncada, Raúl Paz, David Torrens, Roberto Fonseca y La Gran Diversión, Rumbatá, Velito El Bufón, Wampy y, Yomil y La Nueva Etapa.
Mientras, un line up de significativos artistas internacionales prestigiará las azules aguas de Varadero: la agrupación colombiana Mayoma Brothers, de ferviente tradición salsera a la que tributan especial trabajo, fueron ganadores del Premio Internacional Cubadisco 2023; también de Colombia la reconocida Dj Miss Timba, el quenista argentino Rodrigo Sosa y el intérprete español del género urbano fusionado con el flamenco, Bib Lois.
Las entradas diarias tendrán un valor de 1500 cup, para los estudiantes 750; igual para el sector adolescente entre 12 y 16 años, teniendo en cuenta la convocatoria del mismo y del muy gustado género urbano del cual es consumidor. Los menores de edad accederán gratuitamente siempre que estén acompañados por sus padres. Se discutió mucho la presencia de estos últimos, la práctica demuestra que al evento accede la familia, "es un festival de la familia", según Víctor Rodríguez, director del CNMP. 
En La Habana la venta se hará en Casa de la Música Habana, la de Miramar y en la Agencia Paradiso. En Matanzas, Cine Teatro Cárdenas, Cine Teatro Velasco, Teatro Sauto, Centro Cultural "Entre Puentes" y el Centro Cultural "La Salsa".
En Varadero se podrá adquirir en todos los burós de la Agencia Paradiso, la Casa de la Música Varadero y Tienda "La Época". En Cárdenas se podrán comprar en el Cine Icacos y Cafetería Tradición. En tanto, la localidad Santa Marta las tienen disponibles en la Tienda "El Principito".
El CNMP debuta como ente organizador de la cita playera. Según Víctor Rodríguez, su director ha sido "una gran locura que lleva mucho trabajo y coordinación en la cual, la ayuda de las autoridades de Matanzas, fue crucial", comentó. Refirió la magnitud de la cita, "no hay otro lugar en Cuba que estos días reúna toda la constelación de artistas que estarán en el Parque Josone... el país apostó por mantener el Festival a pesar de la situación económica que tenemos", aseguró.
El Festival Varadero Josone constituye ya una plaza fuerte para la música cubana e internacional, placer de la población, sobre todo, los jóvenes y consolidación del gremio musical cubano, "es un festival de amigos, de camaradería... en esta edición tuvimos que abrir la programación debido a la cantidad de artistas y variedad de música que se hace nuestro país", concluyó Isaac.  


Compartir

Ernesto Cuní


Deja tu comentario

Condición de protección de datos